Plan Educativo Institucional

 

INTRODUCCIÓN

Impacto Académico es una iniciativa global que une instituciones de educación superior con las Naciones Unidas en el afán de apoyar de manera activa diez principios universalmente aceptados en los ámbitos de derechos humanos, alfabetización, sustentabilidad y resolución de conflictos.

El Impacto Académico requiere además que cada institución de educación superior o universidad, demuestre de manera activa su apoyo por lo menos a uno de estos principios cada año.

El papel crucial de la educación superior tanto en el desarrollo económico y social como en el fundamento de la paz mundial es reconocido ampliamente. Solamente falta la decisión y la acción de los líderes académicos de todo el mundo. Con su apoyo formal a los diez principios del programa Impacto Académicos, las instituciones se comprometen a utilizar la educación como un instrumento para enfrentar los problemas globales.

UN Secretary-General Ban Ki-moonCon frecuencia se dice que si las Naciones Unidas no existieran, tendríamos que inventarlas. Estoy completamente de acuerdo. Por esa razón tenemos que fortalecer su capacidad en cada uno de los tres pilares de las Naciones Unidas: paz, desarrollo y protección de los derechos humanos. Parte de ese esfuerzo significa que continuemos abriendo las puertas a nuevos participantes. La comunidad académica se encuentra a la cabeza de la lista. Mis colegas y yo hemos venido discutiendo una iniciativa llamada “Impacto Académico”. Con esto, esperamos estrechar nuestras relaciones con las instituciones de educación superior… esperamos beneficiarnos de sus ideas y de sus conocimientos
Ban Ki-moon, Secretario-General de la ONU,
en sus palabras a la Universidad Fairleigh Dickinson
el 10 de septiembre de 2008.
 

El programa llamado Impacto Académico, pertenece a la División de Extensión del Departamento de Información Pública. Está abierto a todas las instituciones de educación superior que otorgan grados académicos o sus equivalentes, así como a organismos cuyas responsabilidades principales sean las de investigación. Su marco esencial de referencia es:

i) Lograr que las instituciones de educación superior de todo el mundo logren asociarse entre sí, así como relacionarse con la Organización de las Naciones Unidas.

ii) Proporcionar a esas instituciones un mecanismo para que se comprometan con los preceptos fundamentales que tienen las directrices de las Naciones Unidas, en particular, la ejecución de las Metas del Milenio, universalmente determinadas.

iii) Servir como un adecuado punto de contacto para ideas y propósitos relevantes de las directrices de las Naciones Unidas.

iv) Promover la participación directa de las instituciones de educación superior en programas, proyectos e iniciativas que sean relevantes para dichas directrices.

El Impacto Académico está informado por el compromiso de apoyar y hacer avanzar diez principios básicos:

1. El compromiso a los principios inherentes de la Carta de las Naciones Unidas como valores que la educación procura promover y cumplir.

2. El compromiso con los derechos humanos, entre ellos las libertad de investigación, de opinión y de expresión.

3. El compromiso de la oportunidad educativa para todas las personas independientemente de su género, raza, religión o etnia.

4. El compromiso de oportunidad para todas las personas interesadas de adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para el logro de su educación superior.

5. El compromiso de construir capacidad en los sistemas de educación superior de todo el mundo.

6. El compromiso de acrecentar la ciudadanía global a través de la educación.

7. El compromiso de promover la paz y la resolución de conflictos a través de la educación.

8. El compromiso de enfrentar los problemas de la pobreza a través de la educación.

9. El compromiso de promover la sustentabilidad a través de la educación.

10. El compromiso de promover el diálogo y el entendimiento interculturales y la desaparición de la intolerancia a través de la educación.

 

Se espera que los participantes de esta iniciativa impulsen en el seno de sus instituciones las políticas y programas que reflejen su adhesión a los principios que rigen el Impacto Académico. Ello implicaría, de manera específica:

a) Realizar una nueva actividad cada año a fin de promover al menos uno de los diez principios básicos del Impacto Académico mencionados arriba. Ejemplos de esto serían proyectos y trabajos de investigación, ser anfitriones de una conferencia o una reunión, el financiamiento de la participación de un estudiante en una actividad concreta de las Naciones Unidas en el recinto universitario, o cualquier otra actividad específica en la universidad. Cualquier actividad que ya sea patrocinada o pagada por las Naciones Unidas o alguna de sus entidades en el contexto de su propia programación naturalmente queda excluida de consideración.

b) Colocar de manera prominente en su sitio web o en sus publicaciones periódicas detalles de tal actividad, haciendo resaltar su relación con el programa Impacto Académico.